Tertulia en torno a la exposición «Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela»

El pasado jueves 14 de agosto llevamos a cabo la tertulia en torno a la exposición “Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela”. Junto a AICA Capítulo Venezuela.

Participaron la curadora de la exposición María Luz Cárdenas y el Dr Tomás González Guanipa coleccionista de arte venezolano, bajo la moderación de Anny Bello.

La exposición “Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela” cumple con uno de los propósitos de la Galería Freites de presentar a maestros que realizaron aportes sustanciales al arte venezolano en el siglo XX. Monasterios (Barquisimeto, 1884 – Caracas, 1961) fue una figura clave en la creación y desarrollo de la Escuela de Caracas, movimiento que recuperó los fundamentos esenciales del paisajismo en Venezuela. De acuerdo con Alfredo Boulton, «fue uno de sus más brillantes exponentes, debido al concepto tan claro y cierto que el artista tenía de nuestra luz y de nuestros ambientes»

Las obras seleccionadas se enfocan en el triunfo del paisaje, ejecutado desde una perspectiva luminosa y libre. En ellas podemos apreciar cómo en este artista privaba la emoción interior, y el subjetivismo poderoso y dominativo. Sus paisajes son portadores de una luz, una vibración, una fuerza y un poder de significación absolutamente propios. Un aspecto capital en la formulación de su lenguaje es el tratamiento del color, lo descompone, pero no llega a dividirlo, sino que lo deja fluir en el lienzo. Su anhelo de luminosidad y modo de resolverlo, lo acercan a la estética impresionista.

Nuevamente agradecemos a todos los que nos acompañaron, a los coleccionistas y las intervenciones que surgieron en la actividad, una vez más nos seguimos nutriendo de arte, historias y anécdotas.